El pronóstico de otoño 2023 de AccuWeather para Estados Unidos
Los días se están haciendo más cortos y se acerca el otoño, pero ¿cuándo regresarán las condiciones más frescas y caerán copos de nieve antes de Halloween? Obtén las respuestas a estas preguntas y más con el pronóstico de otoño anual de AccuWeather.

La niebla se asienta en el valle de las Montañas Blancas mientras las hojas cambian de color, el domingo 28 de septiembre del 2014, en esta foto tomada desde Milan Hill en Milan, N.H. (Foto de AP/Jim Cole)
El calor generalizado ha roto récords de costa a costa durante la primera mitad del verano, pero los días más largos de 2023 han quedado atrás y un clima más fresco se vislumbra en el horizonte.
El otoño astronómico llega oficialmente el sábado 23 de septiembre a las 2:50 a.m. EDT, unas semanas después del inicio del otoño meteorológico. Independientemente de la fecha que celebres como el comienzo del otoño, puede llevar algún tiempo antes de que el clima otoñal se establezca en todo el país.

Una mujer camina entre el follaje de otoño durante las ráfagas de nieve, el martes 12 de noviembre del 2013, en Independence Mall en Filadelfia. (Foto de AP/Matt Rourke)
El equipo de meteorólogos a largo plazo de AccuWeather, liderado por el experimentado meteorólogo Paul Pastelok, ha analizado los patrones climáticos alrededor del mundo para armar el pronóstico del clima para Estados Unidos este otoño.
Uno de los factores determinantes de los patrones climáticos en Estados Unidos durante este otoño será El Niño, un patrón climático regular que puede reconfigurar la corriente en chorro. El Niño se desarrolló temprano este año cuando el agua cerca del ecuador en el Océano Pacífico oriental se calentó al menos 0.9 F por encima del promedio histórico. Este patrón reemplazó a su contraparte más fría, La Niña, que persistió durante tres años consecutivos.
Otros factores han sido considerados por los pronosticadores, incluyendo las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico y lo que ha ocurrido en años anteriores cuando las condiciones eran similares.
Así que prepárate para el clima ideal para usar sudaderas, los lattes con especias de calabaza y un vibrante follaje de otoño con un desglose del pronóstico estacional por regiones:
Octubre traerá cambios importantes en el clima para el noreste y medio oeste
El otoño meteorológico comienza el 1 de septiembre, pero el clima veraniego persistirá al comienzo de la nueva estación para millones de personas en el noreste y medio oeste.
Las temperaturas podrían alcanzar los 90 grados en ciudades como Nueva York y Filadelfia durante la primera o segunda semana de septiembre, un poco más tarde que el promedio histórico para el último día con 90 grados. En Chicago, es posible que el último día con 90 grados del año ocurra hacia finales de septiembre.
La persistencia del calor podría ser una buena noticia para aquellos que planean viajes a la playa después del fin de semana del Día del Trabajo, pero el clima cálido comenzará a ceder a medida que el calendario pasa de septiembre a octubre.

Los colores del follaje otoñal pintan el Franklin D. Roosevelt Four Freedoms Park, el jueves 8 de noviembre del 2018, en Nueva York. El horizonte de Manhattan se encuentra al otro lado del río Este. (Foto de AP/Mark Lennihan)
Un "gran cambio" en el clima traerá aire más frío a fines de septiembre en el medio oeste y el noreste, explicó Pastelok. El choque entre el aire mucho más frío y el calor y la humedad provocará tormentas eléctricas, incluido el riesgo de eventos climáticos severos más significativos.
Este cambio en el patrón climático también podría traer una helada temprana a partes del medio oeste hacia fines de septiembre o principios de octubre, incluidas importantes áreas metropolitanas como Chicago, Milwaukee, San Luis y Minneapolis.
En el noreste, la primera helada de la temporada llegará en octubre y quizás incluso a principios de noviembre para áreas más cercanas a la costa, lo que es más de una semana más tarde que el promedio histórico. Esto podría prolongar la temporada de crecimiento para los agricultores y jardineros en toda la región.

La llegada de aire más frío en el medio oeste y noreste también abrirá la puerta para que los copos de nieve caigan por primera vez en meses.
"Creo que podríamos empezar a ver algunas ráfagas de nieve en las zonas más elevadas a finales de septiembre y octubre, pero las zonas más bajas podrían esperar hasta finales de octubre o noviembre", dijo Pastelok. No es raro que caigan ráfagas de nieve en estas áreas en octubre, pero esto ocurre aproximadamente dos semanas antes que el promedio histórico para los primeros copos de nieve de la temporada.
Es probable que la nieve se limite a ráfagas antes de que la posibilidad de una acumulación generalizada de nieve obligue a la gente a sacar las palas de nieve del almacenamiento.
El agua caliente será "muy crítica" para la temporada de huracanes en el Atlántico
Un fortalecimiento de El Niño tiende a limitar la actividad tropical en la cuenca del Atlántico, pero las personas que viven en regiones propensas a huracanes en los Estados Unidos no deben bajar la guardia esta temporada.
El factor más importante en el pronóstico de huracanes, aparte de El Niño, son las temperaturas del agua en toda la cuenca del Atlántico, las cuales están muy por encima del promedio en muchas áreas. El agua caliente es el combustible para los sistemas tropicales. Cuanto más caliente esté el agua, más energía tendrán las tormentas para alimentarse.
Las temperaturas de la superficie del mar han sido especialmente notables en las aguas del Golfo de México, donde una ola de calor marina está en curso cerca de Florida. Las temperaturas del agua justo frente a la costa del sur de Florida y alrededor de los Cayos de Florida han alcanzado hasta los 90 grados Fahrenheit e incluso los 100 F en julio.

Un mapa de la cuenca del Atlántico que muestra anomalías de temperatura de la superficie del mar. Las áreas de color amarillo, naranja, rojo y rosa indican donde las temperaturas del agua están por encima del promedio histórico. Las áreas de color azul y verde indican donde las temperaturas del agua están por debajo del promedio histórico. (NASA Worldview)
El año pasado, el huracán Ian fue potenciado por aguas inusualmente cálidas frente a la costa de Florida, lo que ayudó al sistema a intensificarse rápidamente antes de tocar tierra como uno de los huracanes más poderosos en la historia de Florida. Un análisis posterior a la tormenta encontró que Ian había alcanzado brevemente la categoría 5 mientras estaba sobre el Golfo, pero tocó tierra como categoría 4 cerca de Fort Myers, Florida.
"Podríamos ver uno o dos sistemas adentrándose en esta cálida zona de agua y explotando", dijo Pastelok. "Podría haber un desarrollo rápido y eso podría demostrar ser el impacto más significativo que ocurra en esta temporada tropical".

Esta imagen de satélite tomada a las 3:06 p.m. hora del este (EDT) y proporcionada por NOAA muestra al huracán Ian tocando tierra en el suroeste de Florida cerca de Cayo Costa, Florida, el miércoles 28 de septiembre del 2022, como una catastrófica tormenta de Categoría 4. (NOAA vía AP)
El período más activo para el trópico podría ser a fines de agosto y septiembre, alrededor del pico tradicional de la temporada de huracanes en el Atlántico. Si El Niño se fortalece durante el otoño, podría limitar el desarrollo de sistemas tropicales en octubre y noviembre.
Además de las amenazas tropicales, las tormentas eléctricas podrían empapar regularmente el sureste de Estados Unidos. En ocasiones, el clima tormentoso podría llegar a áreas más al norte también.
"El período de transición a finales de septiembre y octubre podría ser muy activo para partes del sur del medio oeste, el oeste del valle de Ohio y extendiéndose hacia el medio y bajo valle del Misisipi", dijo Pastelok.
Pastelok agregó que el clima veraniego persistirá en el sureste durante la primera parte del otoño antes de ceder finalmente a condiciones más frescas y menos húmedas hacia finales de la temporada.
Grandes cambios seguirán a un inicio suave de otoño en el centro de Estados Unidos
El centro de Estados Unidos y las Montañas Rocosas se enfrentarán a un cambio importante después de un comienzo suave de otoño.
Cuando los meteorólogos elaboran pronósticos meteorológicos para toda una temporada, miran al pasado para ayudar a predecir el futuro. "Revisamos otros años y tratamos de comparar el patrón actual o lo que esperamos que suceda en los próximos meses", explicó Pastelok. Estos son conocidos como años análogos.
Uno de los años análogos que destaca es 2009. Ese año tuvo una gran tormenta de nieve el 8 de octubre que dejó más de un pie de nieve en Nebraska.
"Hay una buena probabilidad de que veamos algo similar a eso [este año]", dijo Pastelok. "Un cambio en el patrón climático podría generar mucho más frío en los estados del centro-norte de las llanuras y llegar hasta las Montañas Rocosas del norte".
Incluso si la nieve no es abundante en el centro de Estados Unidos durante octubre, se pronostica que las temperaturas en la región serán más bajas que en octubre del año pasado, incluyendo ciudades como Denver, Dallas y Kansas City.

Incluso si nieva en estas áreas en octubre, es probable que la oportunidad de nieve disminuya un poco en noviembre. Las temperaturas en las Montañas Rocosas y las llanuras también podrían recuperarse un poco en noviembre, con temperaturas generalizadas ligeramente por encima del promedio histórico.
La temporada de incendios forestales en el oeste "se acumulará rápidamente"
Ha sido un verano caluroso en la mayor parte del oeste de Estados Unidos, y ese tema continuará hasta el comienzo del otoño.
"El verano probablemente persistirá un poco más, especialmente en el suroeste", dijo Pastelok. "California, los valles centrales, los desiertos, probablemente seguirán siendo calurosos al menos hasta octubre".
Sin embargo, una historia muy diferente se desarrollará en el noroeste del Pacífico. "Existe la posibilidad de que llegue rápidamente un clima húmedo en septiembre, tal vez incluso con el potencial de desarrollarse un río atmosférico", dijo Pastelok.

Un peatón se acurruca bajo un paraguas cerca de una tienda turística durante una lluvia constante el lunes 26 de noviembre del 2018 en Seattle. (Foto de AP/Elaine Thompson)
Si bien el patrón húmedo no será persistente en el noroeste del Pacífico durante todo el otoño, una o dos tormentas de lluvia tempranas podrían ayudar a frenar la temporada de incendios forestales en toda la región.
La temporada de incendios forestales en Estados Unidos tuvo un comienzo lento en parte gracias a una prolífica temporada de invierno que trajo muchas tormentas cargadas de humedad que golpearon el oeste con cantidades históricas de nieve y lluvias abundantes. Sin embargo, este inicio lento de la temporada de incendios podría no durar.
OBTÉN LA APLICACIÓN GRATUITA DE ACCUWEATHER
¿Ya tienes la aplicación? Desbloquea las Alertas de AccuWeather™ con Premium+
"Aunque estamos teniendo un comienzo tardío, y la temporada puede ser más corta este año en comparación con otros años, podríamos ver que la superficie afectada por los incendios forestales aumente rápidamente", explicó Pastelok.
Se espera que el riesgo de incendios forestales más alto este año esté en el norte de California, el este de Oregón, el este de Washington, Idaho y partes de Nevada.
Además, podría haber más eventos de viento de Santa Ana en octubre que el año pasado, lo que ayudará a avivar las llamas de los incendios en el sur de California.
Pastelok dijo que algunos incendios podrían surgir en octubre debido a los vientos que avivan las llamas, lo que hará que los incendios en California crezcan.
Los meteorólogos de AccuWeather pronostican que este año los incendios forestales quemarán entre 5 y 6.5 millones de acres en todo Estados Unidos, por debajo del promedio histórico de 7 millones y menos que el área total quemada el año pasado, que fue de 7.5 millones de acres en todo el país.
¿Esperas ver un follaje colorido este otoño? Vuelve el viernes 1 de septiembre para conocer el pronóstico de follaje de otoño en Estados Unidos de AccuWeather.
¿Quieres un nivel de seguridad superior sin anuncios? Desbloquea alertas avanzadas y de clima severo hiperlocales cuando te suscribas a Premium+ en la aplicación de AccuWeather. Las Alertas de AccuWeather™ son proporcionadas por nuestros meteorólogos expertos, quienes monitorean y analizan los riesgos climáticos peligrosos las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para mantenerte a ti y a tu familia más seguros.