Conoce como un terremoto ayudó a calcular la fecha de la muerte de Jesus
Por años, calcular la fecha exacta de la muerte de Jesús había sido un enigma para miembros de la comunidad científica y religiosa.
Sin embargo, según un artículo publicado en la revista especializada International Geology Review, los datos históricos, astronómicos y geológicos apuntan a que el viernes 3 de abril del año 33 d.C. es la fecha más probable del martirio.
Los geólogos Jeffeson Williams, del Supersonic Geophysical, y sus colegas Markus Schwab y Achim Brauer del Centro de Investigación alemán de Geociencias, buscaron pistas en el sedimento del Mar Muerto y encontraron dos fechas importantes que coinciden con eventos sísmicos: un sismo ocurrido en el año 31 a.C. y otro producido entre el 26 y el 36 d.C.
Teniendo en cuenta estos datos geológicos, sucesos del calendario judio, y eventos astronómicos e históricos que ocurrieron entre los años 26 y el 36 d.C., todo apunta a que el viernes 3 de abril del año 33 dC es la fecha idonea.
Los geológos señalan, además, que no existe registro histórico o extrabíblico sobre un evento sísmico de la magnitud reseñada en el Evangelio de Mateo, por lo que también existe la posibilidad de que se trate de simplemente una alegoría.
Report a Typo